top of page
Buscar

Ultra Musical Fest

  • Andre Percy Manrique Lopez
  • 1 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

El Ultra Musical festival es un festival de música electrónica, es uno de los más importantes en el mundo, en donde van una gran cantidad de DJ famosos y también ciertos cantantes muy reconocidos. A este festival se le denomina EDM (Electronic Dance Music) es como la música más alegre para bailar para los jóvenes a quienes les gusta moverse o bailar, por decirlo así.

Este festival empezó en la ciudad de Miami, Florida en el año 1999, por la pareja de negocios Russel Faibisch y Alex Omes. El primer festival fue un evento de un día al final del Winter Music Conference en 1999 con actos de ¨Rabbit in the Moon¨ y ¨Dj Baby Anne¨. El evento se llevó a cabo en South Beach en Miami, Florida, y fue un éxito total. El evento dura un fin de semana viernes, sábado y domingo. Pero el anterior año duro dos fines de semana por primera vez en su historia, solo porque era el aniversario del festival ya que cumplía quince años de su inauguración.

El crecimiento del Ultra Music Festival fue muy notable en estos últimos años, como ya les mencione antes, en el 2014 el UMF se realizó en dos fines de semana, duplicando la cantidad de persona que fueron en el 2013, hubo más presentaciones de DJ y duro más tiempo y días. El festival tuvo lugar entre el 1999 y 2000 en South Beach (Miami Beach), entre 2001 y 2005 en el Bayfront park (Downtown Miami), entre 2006 y 2011 en el Bicentennial Park (Downtown Miami) y desde 2012 hasta el presente se realiza de nuevo en el Bayfront Park.

El Ultra Music Festival se divide en dos etapas; el ¨Road to Ultra¨ y ¨Ultra Music Festival¨, el Road to Ultra es como la primera etapa o como un comienzo a lo que es el Ultra, por ejemplo el Road to Ultra vino a Perú el 7 de octubre y la razón de que hayan venido fue como una invitación para que vallan a Ultra, el que se realiza en Miami. Todo lo que pase aquí con el tema de luces, la cantidad de personas para entrar al evento, sonido, tiene que suceder en el Ultra de Miami, son como normas que tienen que cumplir ellos para que el festival tenga el mismo estándar en todo el mundo.

En conclusión mucha gente viene a ver y admirar este festival, gente de todo el mundo viene a verlo, no hay ningún concierto de Ultra en el que no se vea banderas de diferentes países. También que cada año que pasa el Ultra va creciendo cada vez más que los anteriores años, inclusive el doble en algunos casos. Estar en el Ultra sería una experiencia muy bonita estar en ese lugar escuchando toda la música y disfrutando ese momento que durará para toda la vida.

 
 
 

Comentários


Posts Mas Visitados
Posts Recientes
Siguenos
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Safe The Sound 2015

bottom of page