top of page
Buscar

El Camino De La Autonomía E Independencia, La moraleja De Yelawolf

  • Andres Sebastian Palza Valdivia
  • 5 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Un día estaba viendo videos de un videojuego que pronto va a salir, la canción que escuche me encanto y busque en los comentarios como se llamaba, decía Yelawolf- till it’s gone.

El ritmo… un compás de guitarra acústica y un par de golpes secos luego; la voz del cantante en forma de dictadura o imponencia ante los demás, una llamada de atención quizás, luego de escucharla y reconocer parte de las palabras en la letra, luego de buscarla y leerla encontré… una enseñanza.

Al iniciar empieza con la frase: no soy la mesa en la que puedes colocar tu vaso (seguida de) o el hombro que llevara el peso pesado de la mochila. Con esto la mayoría de la canción o lo que continuara se puede predecir que lo siguiente a expresar por Yela sería que él no es una herramienta, él no es alguien que va a hacer todo el trabajo de otra persona que lo puede hacer por sí mismo o como dice el coro de la canción: te manejas tu solo cuando te vuelves un hombre, y te vuelves un hombre cuando te manejas tu solo. Si tratamos de resumir la canción o lo que esta trata de expresar es que él no está dispuesto a que lo usen como le convenga a la gente y da ahí simplemente abandonarle.

La canción viene a ser el tercer sencillo de su álbum Love Story, uniéndolo con el título del álbum Yela habla de cómo algunos son manipulados o como se definiría en el argot popular se vuelven “pisados” por sus novias, sin embargo Yelawolf quiere marcar algo similar a una queja ante una chica que lo busca tal vez solo para apoyar la cabeza en el hombro y llorar, quizás para volver a la relación que solían tener, sin embargo Yela, sabe, que no volverá a caer, que (como menciona la letra traducida) no es un idiota y que no hay necesidad de pretender.

Sea así una canción de rencor, decisión o imponencia se puede sacar la misma enseñanza tanto como sea, la independencia y madurez, de como uno puede ser dueños de sus actos y no tener que depender de los demás y vivir su vida así últimamente se ve como los jóvenes reclaman por una levantada de mano, una llamada de atención, una mala nota, un desliz y se derrumban, los jóvenes deben estar preparados de vivir por sí mismos a no querer estar en la sombra de alguien si no ser ellos mismos los que se den esa sombra y a la vez ese sol.

 
 
 

Comments


Posts Mas Visitados
Posts Recientes
Siguenos
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Safe The Sound 2015

bottom of page